El Entrenamiento de los Músculos Respiratorios: Un Nuevo Aliado para controlar tu Hipertensión

La hipertensión, comúnmente conocida como presión arterial alta, es un problema de salud que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque muchos piensan en medicamentos y dietas restrictivas son las únicas herramientas para manejar esta condición, hay métodos menos conocidos que pueden ayudarte a controlar tu presión arterial. Uno de ellos es […]
Osteoporosis después del Tratamiento contra el Cáncer: Prevención y Manejo

Introducción El tratamiento contra el cáncer puede tener diversos efectos secundarios a largo plazo, uno de los más comunes es la osteoporosis. Esta condición se caracteriza por la disminución de la densidad ósea, aumentando el riesgo de fracturas. Las mujeres que han recibido tratamiento oncológico, especialmente aquellas en la postmenopausia, son particularmente vulnerables. En este […]
¿Eres profesor y te duele la espalda con frecuencia?

Como fisioterapeuta, en la clínica Fragma encuentro muchos profesores que sufren de dolor de espalda, y una de las principales causas es la falta de ergonomía en el aula. ¿Sabías que el diseño del mobiliario y la disposición del aula pueden afectar directamente a tu salud? No solo es esencial para tu bienestar físico, sino […]
Isabela en busca de la jarra Neti: Un Cuento que Facilita la Fisioterapia Respiratoria y la Higiene Nasal en Niños

¿Sabías que la higiene nasal es un pilar fundamental en la fisioterapia respiratoria, especialmente en niños de entre 3 y 7 años? Sin embargo, para muchos padres, crear hábitos de higiene nasal en sus hijos puede ser todo un desafío. Aquí es donde entra en juego «Isabela en busca de la jarra Neti«, un cuento […]
Cómo Ayudar a tu Hijo a Respirar Libremente: Fisioterapia Respiratoria para perder el miedo a los Mocos

Los mocos en los niños son una realidad común que puede causar preocupación a los padres. La buena noticia es que cada vez contamos con más herramientas para saber manejar esa situación. La fisioterapia respiratoria infantil se ha convertido en una herramienta eficaz para aliviar este problema y mejorar la salud respiratoria de los más […]
Fisioterapia Respiratoria en Diferentes Etapas del Cáncer

Es importante adaptar los ejercicios de fisioterapia respiratoria según la etapa del cáncer y el estado de salud del paciente. Fisioterapia Antes de la Cirugía Preparar los pulmones antes de la cirugía puede mejorar los resultados y facilitar la recuperación postoperatoria. A pesar de los avances en técnicas quirúrgicas que han reducido los riesgos y […]
Fisioterapia Respiratoria y Cáncer de Pulmón

La fisioterapia respiratoria se ha convertido en un pilar fundamental en el tratamiento integral del cáncer de pulmón. Cuando se enfrenta a esta enfermedad, no solo es crucial abordar el cáncer en sí, sino también gestionar los síntomas respiratorios que pueden surgir durante el proceso. En esta guía, exploraremos en detalle cómo la fisioterapia respiratoria […]
Reflujo gastroesofágico: cómo el entrenamiento de la musculatura respiratoria puede marcar la diferencia

El reflujo gastroesofágico (ERGE) es un problema común que afecta a muchas personas en todo el mundo. Se trata de cuando el contenido del estómago regresa al esófago, causando síntomas incómodos como acidez estomacal, regurgitación y dolor en el pecho. Hay diferentes formas de tratar el ERGE, pero una opción que ha ganado popularidad recientemente […]
Desvelando los Secretos de la Cafeína: Aliada y Rival del Dolor

¿Te has preguntado alguna vez por qué esa taza de café mañanero parece darte un impulso extra para enfrentar el día? La cafeína, el componente energético del café, tiene un impacto sorprendente en cómo percibimos y experimentamos el dolor. ¡Sumérgete en el mundo de la cafeína y descubre cómo puede ser tanto una aliada como […]
Entendiendo el Dolor: Una Perspectiva desde la Fisioterapia

El dolor es una experiencia universal que todos hemos sentido en algún momento de nuestras vidas. Desde la perspectiva de la fisioterapia, el dolor es mucho más que una simple señal de advertencia de daño físico. En este artículo, exploraremos en profundidad qué es el dolor, cómo se percibe desde una perspectiva fisioterapéutica y cómo […]