Para tu primera sesión de fisioterapia, es recomendable que lleves ropa cómoda y holgada que te permita moverte con facilidad. También es importante que lleves cualquier documentación médica relevante, como informes médicos o resultados de pruebas, para que el fisioterapeuta pueda tener una mejor comprensión de tu situación médica. Si tienes algún medicamento que estés tomando actualmente es útil llevarlo contigo también.
Nuestra política de cancelación es flexible y depende del servicio que estés reservando. Por lo general, si necesitas cancelar tu cita, te pedimos que lo hagas con al menos 24 horas de anticipación. Para obtener información detallada sobre la política de cancelación para un servicio específico, comunícate con nuestro equipo.
Para la sesión de fisioterapia respiratoria en pediatría, es importante que lleves ropa cómoda y holgada para que tu hijo pueda moverse con facilidad. También es importante que traigas cualquier medicamento que tu hijo esté tomando actualmente. Si tu hijo tiene un dispositivo de inhalación asegúrate de llevarlo contigo también. Por último, si tu hijo tiene algún informe médico relevante es útil llevarlo contigo para que el fisioterapeuta pueda tener una mejor comprensión de la situación médica de tu hijo.
Ofrecemos varias opciones de pago para que pueda elegir la que mejor se adapte a sus necesidades. Puede abonar sus sesiones en efectivo, con tarjeta de crédito o débito.
En primer lugar, los fisioterapeutas especializados tienen una formación avanzada en áreas específicas de la fisioterapia, lo que les permite ofrecer un enfoque de tratamiento más preciso y eficaz para una variedad de afecciones.
Además, la fisioterapia especializada puede ser útil para abordar problemas de salud más complejos o crónicos que requieren un enfoque más personalizado. Los fisioterapeutas especializados pueden trabajar en colaboración con otros profesionales para desarrollar un plan de tratamiento integral que aborde las necesidades específicas de cada paciente.
El programa de ejercicio terapéutico generalmente tiene una duración prevista de varias semanas o meses, dependiendo de la afección y de los objetivos del tratamiento. Generalmente el programa de ejercicios terapéuticos tiene una duración prevista inicial de 3 meses.
Es importante tener en cuenta que la duración del programa de ejercicio terapéutico puede variar según la evolución del paciente y la respuesta al tratamiento. La duración y el tipo de ejercicios se ajustan en función de las necesidades individuales de la persona y de los resultados que se van obteniendo.
Siempre evaluamos la situación específica del paciente y recomendamos ejercicios y actividades seguras y efectivas, teniendo en cuenta sus necesidades y limitaciones. En algunos casos, puede ser necesario adaptar los ejercicios o recomendar ejercicios específicos para mejorar la movilidad, la fuerza y la función en áreas específicas.
Es importante recordar que el ejercicio físico puede tener beneficios significativos para la salud, pero es importante hacerlo de manera segura y adecuada a las necesidades individuales de cada paciente. Por lo tanto, se recomienda siempre consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier programa de ejercicio físico.
Si tienes una enfermedad cardiorrespiratoria, es importante trabajar con un fisioterapeuta o un profesional de la salud para diseñar un programa de ejercicio seguro y efectivo para ti. Algunos ejercicios que pueden ser seguros y beneficiosos incluyen:
Es importante recordar que cada persona es única y requiere un enfoque de tratamiento individualizado
Sí, en general, hacer ejercicio supervisado puede ser beneficioso para las personas que han sido diagnosticadas con cáncer. El ejercicio puede ayudar a reducir la fatiga, mejorar la función cardiovascular y muscular.
Es importante tener en cuenta que el tipo y la intensidad del ejercicio dependerá de la situación individual de cada persona y de las recomendaciones de su médico y fisioterapeuta.
Los signos de advertencia durante el ejercicio incluyen dolor en el pecho, falta de aire, mareos, sudoración excesiva y palpitaciones cardíacas. Si se experimenta alguno de estos síntomas, es importante detenerse inmediatamente y buscar atención médica. Es necesario que el paciente esté al tanto de estos signos y sepa cuándo debe parar para evitar complicaciones.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Leer más
No dejes que el dolor limite tu vida diaria. Nuestro equipo de expertos está aquí para ayudarte a recuperar tu bienestar y mejorar tu calidad de vida. Reserva tu cita hoy mismo y déjanos encargarnos de tu salud.
o reserva onlie: